Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Antecedentes:

Business Creativity es una idea de proyecto que se inició gracias a los miembros de la Asociación P.O.D. que se especializan en la economía social y el espíritu empresarial, identificando así el concepto de “up-cycling” como una posibilidad viable de negocio para los jóvenes. La falta y/o deficiencia de la educación entre los jóvenes, el espíritu empresarial y la necesidad de anclaje en la realidad cotidiana de los mismos llevaron a organizar este proyecto para abordar estos temas.
Desde España es una necesidad, y asumiendo que desde los principios de la Unión Europea se promueve el libre intercambio de bienes, es vital e imprescindible la contratación de otras organizaciones europeas que pueden aportar un valor añadido al proyecto, con el fin de comprender mejor la dimensión intercultural en la planificación y la construcción de negocio en un país europeo.

Objetivos:

  • El aumento de la capacidad empresarial entre los jóvenes.
  • El intercambio de ideas y experiencias de los jóvenes de diferentes países europeos sobre el espíritu empresarial y el up-cycling.
  • Intercambio de las mejores prácticas e ideas para iniciar un negocio.
  • Comprender el papel de la creatividad y el uso de materiales reciclables en el espíritu empresarial y el desarrollo sostenible.
  • Desarrollo de competencias culturales y de trabajo en espacios multiculturales.
  • Aumentar la tolerancia y aceptación de la diversidad.
  • Aumentar el nivel de inglés, tanto del área de negocios como el informal.

Fecha: 15.09.2014 – 01.04.2015

Lugar: Tenerife, España

Beneficiarios: 36 jóvenes, con edad entre 18 – 30 años, desempleados, residentes en los 6 países de los socios: España, Grecia, Rumania, Bulgaria, República Checa, y Polonia, países y/o regiones que se confrontan con altas tasa de desempleo a nivel de jóvenes.

Actividad principal:
Intercambio juvenil, 29.11.2014 – 7.12.2014, donde los participantes fueron involucrados en sesiones usando métodos de educación non-formal que tienen dos dimensiones importantes: empresariales y ecológicas/creativos, a través del up-cycling. Estos jóvenes aprendieron la estructura de un plan de negocios, mientras que se aumentaron la consciencia sobre la importancia de utilizar recursos mínimos y disponibles, además del valor añadido que pueden aportar a una iniciativa empresarial la dimensión ecológica.

Galería de fotos en nuestra pagina de Facebook

Los jóvenes participantes hablan sobre su experiencia en el blog del proyecto

Socios:
Občanské sdružení Point-podpora a sociální integrace

Asociatia Culturala Moldavia

Praxis

Stowarzyszenie Sztukater

ObzorArt Association